domingo, 4 de julio de 2010
Cerca de Pretoria, Sudáfrica, no todo es fútbol ni todo tiene que ver con el mundial...

Votá este post en Menéame si te pareció interesante y mirá más comentarios.
¡Gracias!
Continúa leyendo...
Rescatado desde cachorro, Salati, fue donado por un veterinario local, al refugio de una familia dedicada a rehabilitar animales heridos y desamparados. La familia de apellido Brooker, tiene más de 200 animales a su cuidado, contando mas de 32 especies. La familia es, además, dueña de Tommy, a quien desde que le "presentaron" a Salati no quiso separse mas de su lado

Richard Brooker, carga cada mañana en su camioneta a los dos cachorros y los lleva a correr en las mas de 750 hectáreas donde tambien conviven elefantes, leones y jirafas. "Es el lugar preferido de ambos, me encanta verlos correr porque son inseparables y ambos tienen mucha energía. Consiguen realizar todo el ejercicio que tanto necesitan y se divierten mucho juntos..." cuenta Richard.

"Cuando le mostramos por primera vez a Salati, Tommy se la pasaba atrás suyo, pero ahora que Salati aumentó de peso, las cosas han cambiado y es divertido verlos explorar esos cambios juntos" dice Brooker.

Nada mas viendo las imágenes, pensaba que los seres humanos todavía tenemos mucho que aprender de Tommy y Salati...
Fuentes 1, 2 Imágenes Barcroft Media/Getty
Actualización: Post dedicado a Warrick, en vísperas de su cumpleaños y deseando que esté bien alli dónde esté...
Ver completo...
22 comentarios:
me ha emocioado la historia, bellisimas fotos
Preciosas fotos y ojalá muchos aprendamos de Salati y tomy
Total demostración de amistad, una verdadera historia para resaltar!
saludos!
hermosa historia y que geniales fotos, increibles
que grossos los animalitos1 encima comparados con los "humanos" del lguar que siguen tneiendo algunos problemillas raciales... ;) ;) :D
Que lindos los dos.
Me encanto esta historia.
Ellos siempre tan sabios.
Besos Pibita.
Me dieron tanta ternura los dos, ojalá aprendamos de ellos los humanos
precioso blog monika te agrego a mi fb!
a
se me escapó el otro coment, perdon...
Iba a comentar que ahora es cuando todos mas necesitamos ver este tipo de ejemplos como "recordario" aunque mas no sea.... y esto es porque estamos todos muy violentos y nerviosos y parece que la amistad hubiera quedado a un costado
buenisimo post, como siempre monik, salute! ;-)
Me he emocionado con esta tierna e increíble historia. Gracias por compartirla Monica!
te saluda una argentina viendo en España :)
éxitos!
un post muy bueno, lástima que se lo dedicas a un perro
¿acaso crees que tu perro va a leer esto? madura niña
Muy buena historia, los leopardos de crianza aprenden a convivir si se los adiestra bien
saludos
Muchas gracias por los comentarios, es sabido que no es una historia muy común, por eso me gustó.
"melocotón": iba a borrar tus comentarios, pero ya fue. Que te garúe finito
Unas imágenes preciosas, sí señor. :D
los animales saben como dar el ejemplo
bonito e interesante blog, apuntado a mis feeds
Me parece muy bonito toda esta sensiblería de todos los comentarios. Pero lejos de inspirarme, me deprimen al ver el daño que ha hecho Disney en el mundo occidental. La idea típica del buen salvaje Rosseauniana, raminiscente del pecado original cristiano.
Discúlpenme su les contradigo y afirmo que la realidad es otra:
En el momento en que estos animales se vieran en estado salvaje y hubieran crecido sin la tutéla del SER HUMANO (si, ese que debe aprender) se hubieran encontrado en un conflicto de intereses y sus instintos hubieran dictado el exterminio y deglución del adversario.
Esos animales, bajo el amparo del ser humano al que, con su condición social o gregaria, consideran como Padre/madre sumen que son hermanos. Si. Bonito. Pero es como el perro que jamás será Lobo (son la misma especie). Solo seres castrados que jamás asumirán su potencial evolutivo real.
Eo, sin acritud.
Anónimo (coment 17)
Gracias por tu comentario pero creo que confundes un poco las cosas.
Para empezar, no se que tiene que ver Disney, ni el pecado original cristiano. Lejos de discutir eso ahora mismo, me dedicaré a comentarte sobre este post.
1- la historia de Tommy el perro y el cachorro de leoparda es real, no es ficción.
2- Nadie sacó de su hábitat a nadie, al contrario, ambos viven en un lugar exclusivo para ellos.
3- Sin el cuidado del ser humano, el cachorro leopardo hubiera muerto, puesto que un veterinario lo encontró herido y lo donó a un lugar donde se dedican a curar animales heridos, salvajes o no.
4- El perro seguirá siendo perro, el cachorro será cachorro y luego se convertirán ambos en adultos creciendo en un hábitat propicio para ellos.
La "gran" diferencia será verlos crecer amistad mediante entre ambos.
Repito, gracias por comentar pero no comparto tu opinión.
Saludos
Por cierto, un amigo acaba de avisarme de este video subido por el dueño del lugar y donde se ve perfectamente a Salati y Tommy
ver el video
=)
Hermoso ejemplo de amistad y amor entre animales.
No mezclemos ideologías erróneas, como el comentario de anonimo que hasta compara y culpa a Disney.
hola tocaya... un saludo para ti!
Hermosa la fotografica
bss
Monika, la verdad es que el mundo natural nos enseña lo equivocados que estamos los humanos con eso de dividirnos en tantas cosas, nos enseña que todos podemos estar hermanados... es una historia muy guay.
Publicar un comentario
"♪♥Try Again♥ Blog de Música y otras yerbas..."
Me interesa tu comentario, dejalo Aqui...¡Gracias!
MonikaMDQ