jueves, 22 de julio de 2010
Las redes sociales, mas precisamente Twitter ya cuenta con un coche que manda mensajes. Se trata del modelo AJ Ford Fiesta 2011, el cual ya fue probado exitosamente por ingenieros de Ford, en un largo recorrido por EE.UU. enviando tweets relacionados con el viaje.
Automáticamente, el auto fue enviando mensajes como "Está oscureciendo.Es hora de prender las luces delanteras" "No hay tránsito, no llueve y está disfrutando de un camino sinuoso".
Automáticamente, el auto fue enviando mensajes como "Está oscureciendo.Es hora de prender las luces delanteras" "No hay tránsito, no llueve y está disfrutando de un camino sinuoso".

El software de AJ es una aplicación llamada Blog "auto"mático. Utiliza los datos sobre el auto, entre ellos información telemétrica, ubicación, velocidad, aceleración y freno. También toma información de los limpiaparabrisas, volante y datos de GPS, combinándolos con información de la web. El equipo de ingenieros que organizaron el proyecto, quedó muy conforme con el resultado.
Este "Auto Twittero" es parte de un proyecto actual a los tiempos que corren y apunta a conectar a los vehículos en forma automática con servicios de Internet. La idea de los ingenieros, es explorar los límites de lo que es posible cuando se conecta un auto a Internet.
Este "Auto Twittero" es parte de un proyecto actual a los tiempos que corren y apunta a conectar a los vehículos en forma automática con servicios de Internet. La idea de los ingenieros, es explorar los límites de lo que es posible cuando se conecta un auto a Internet.
Para la realización de este proyecto, se usó sobre todo hardware comercial, una conexión a datos celulares de alta velocidad, un router Wi-Fi y una computadora Dell en el baúl.
En la presentación, la pregunta el millón fue: ¿Para qué nos sirve un auto que twittea? Los ingenieros respondieron que todo este trabajo apunta a la incorporación de aplicaciones de teléfonos inteligentes, entre ellas un feed de Twitter, en sus autos más avanzado el año, siempre apuntando a todos los servicios útiles para el conductor.
Foto y Fuente (en inglés): Nytimes
Post Relacionados:
Documentaron el envío del primer Tweet bajo el agua
Twitter (má: ¡salí en la tele! :P )
Mujeres en Twitter, bellas e inteligentes
Títulos de 55 películas famosas "adaptadas para Twitter"
Que pasa cuando Twitter se cae
Además de la aplicación de Twitter, los ingenieros de Ford tambien probó la conocida aplicación Foursquare y por medio de la misma el auto puede hacer reservas en restaurantes y puntos turísticos durante todo el trayecto.
Como adelanto, los ingenieros de Ford, tambien comentaron que muy pronto se podrán conectar otras aplicaciones de teléfono a sus autos, y esto haría posible que programas de software de terceros utilicen los controles incorporados de un vehículo, programas como reproductores de música que corran con teléfonos Android conectados.
Como adelanto, los ingenieros de Ford, tambien comentaron que muy pronto se podrán conectar otras aplicaciones de teléfono a sus autos, y esto haría posible que programas de software de terceros utilicen los controles incorporados de un vehículo, programas como reproductores de música que corran con teléfonos Android conectados.
Ver completo...